jueves, 16 de octubre de 2025

                    MANOS QUE DAN VIDA A LA CREATIVIDAD 
  

Para mí, las manualidades son una forma muy bonita de expresar la creatividad y las emociones. Me gusta cómo, a partir de materiales sencillos, se pueden crear cosas llenas de color, forma y significado. Cada trabajo refleja la paciencia, la imaginación y el cariño que uno pone al hacerlo.

Además, siento que las manualidades no solo sirven para decorar o regalar, sino también para relajarse, concentrarse y descubrir nuevas habilidades. Muchas veces se convierten en momentos especiales, ya sea compartiendo en familia o aprendiendo junto a otros mientras disfrutamos del proceso.

En el fondo, hacer manualidades es una forma de ponerle corazón a lo que uno hace, de transformar lo simple en arte y de recordar que lo hecho a mano siempre tiene un valor único y especial.

LA HUERTA FAMILIAR URBANA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA 


Con este proyecto aprendí que tener una huerta es algo muy especial. No solo se trata de sembrar y cosechar, sino de aprender a cuidar la vida y valorar el esfuerzo que requiere hacer que algo crezca. Me di cuenta de que, con paciencia y dedicación, una simple semilla puede convertirse en algo muy significativo para nosotros y para el planeta.

Tener una huerta en casa o en el colegio también me enseñó valores importantes como la responsabilidad, la colaboración y el respeto por la naturaleza. Cuidar las plantas me hizo entender que todo lo que se hace con cariño y constancia termina dando buenos frutos.

Además, descubrí que la tecnología puede ser una buena ayuda. Usar aplicaciones o herramientas para organizar el trabajo en la huerta hace que todo sea más fácil y ordenado. Sin embargo, lo esencial sigue siendo el compromiso y las ganas de hacer las cosas bien.

Este proyecto me dejó una gran enseñanza: cuidar el medio ambiente empieza por acciones pequeñas, como sembrar, reciclar o compartir con los demás lo que aprendemos. Cada persona puede aportar algo para mejorar su entorno, y cuando se trabaja en equipo, los resultados son mucho mejores.

En resumen, comprendí que una huerta no solo nos da alimentos, también nos enseña a sembrar conciencia, esperanza y unión. Cada semilla representa una oportunidad para crear un futuro más verde y lleno de vida.


 IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION 


La importancia de esta investigación es que las huertas familiares urbanas ayudan a fortalecer el cuidado del medio ambiente, mejorar la alimentación y unir a las familias de la Institución Educativa Misael Pastrana Borrero. A través de este proyecto aprendemos a sembrar y a cuidar nuestras propias plantas, aprovechando los recursos naturales de una manera responsable y sostenible. También nos enseña la importancia de consumir alimentos frescos y saludables, lo que contribuye al bienestar físico y emocional de cada persona. Además, las huertas promueven valores como la responsabilidad, la paciencia, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza, ya que requieren dedicación y compromiso. Este proyecto no solo beneficia a los estudiantes y sus familias, sino que también genera un impacto positivo en la comunidad, porque motiva a más personas a crear sus propias huertas y a adoptar hábitos más ecológicos. En general, esta investigación demuestra que con pequeñas acciones se pueden lograr grandes cambios para el bienestar de todos y para el cuidado del planeta.


                     MANOS QUE DAN VIDA A LA CREATIVIDAD     Para mí, las manualidades son una forma muy bonita de expresar la creatividad y...